El Therizinosaurus
Esta dinosaurio vivió a finales del cretácico,tenia un pequeño cráneo al final de su largo cuello,tenia un cuerpo pesado y profundo,tenían unos brazos enormes con feroces garras,media aproximadamente de 8 a 12 metros y pesaba cerca de 6 toneladas. En mi opinión es un dinosaurio que merece la pena estudiar ya que no es como otros dinosaurios. http://youtu.be/vMO8r7PZ4w0
¡Qué interesante! No conocía este dinosaurio. Me llaman mucho la atención sus garras.
ResponderEliminarGUAUUU Fernando, soy tu maestro JR, tu mini maestro como dices tu, jejeje. Esta genial el blog, madre mia, he alucinado al ver como lo tienes de bien planteado y de presentado. Y encima los DINOSAURIOS lo que más me gusta. Pues que sepas que te llevaré al colé libros que tengo con imágenes chulisimas que podrás escanear. A mi me gusta mucho el terodactilo, volaba y era bien grande, y luego el triceratops, aquel que tenía los tres cuernos en la cabeza, ¿ te acuerdas?. Bueno Fernando me ha encantado verlo, te ayudará con fotos y enlaces a que tu blog siga creciendo. Por cierto, tu maestro Fernando fue quien me lo dijo que estas haciendo un gran blog. Un abrazo enorme para ti, pronto te veré en el colé. Saludos a Mama.
ResponderEliminarHola maestro J.R.,
ResponderEliminar¿Cómo estás? Me ha dado mucha alegría recibir tu comentario.
Un saludo.
:)
Hola Fernando, pues mira, estoy bien, ahora estoy en un instituto de un pueblo de Huelva, Isla Cristina. Allí trabajo con niños/as un poco más grandes, pues están cursando la ESO. Espero que este blog siga creciendo mucho, y que tu también lo estés haciendo, y aplicando todo cuanto sabes, pues tienes grandes capacidades para ello. Espero verte pronto por el colé, un abrazo campeón.
ResponderEliminarHola Fernando!
ResponderEliminarSoy Ana, la maestra. Sabía que tenías un blog, pero nunca pensé que me fuese a gustar tanto. Es superinteresante.
No sabía que hubiese existido un dinosaurio como el de la imagen. Por la altura me recuerda a las avestruces. El cuello parece el de un buitre y las patas me recuerdan a las de un pollo.
¡Felicidades! y sigue publicando artículos tan interesantes.
Fernando, eres un fenómeno, no hay quien sepa más del tema que tú.
ResponderEliminar